Google Core Update Marzo 2025: Todo lo que necesitas saber
Google acaba de lanzar en Marzo su primera gran actualización del año 2025. La March 2025 Core Update. Esta actualización se inició el 13 de Marzo y en dos o tres semanas habrá ya finalizado su despliegue a nivel mundial.
Con esta actualización Google busca mejorar la relevancia y calidad del contenido en los resultados de búsqueda, dando prioridad y premiando el contenido útil, confiable y satisfactorio para los usuarios y persiguiendo contenido basuda, generado 100% por Inteligencia Artificial y Webs Automáticas.
La Inteligencia Artificial ha llegado para quedarse y a nadie se le escapa su utilidad y las ventajas que ofrece. Pero también muchos son los creadores de contenido y nicheros, que están abusando de el uso de la IA, y la automatización para crear millones de contenidos y miles de webs basura que buscan la monetización.
Ya Google en el 2024 avisó de que iba a luchar con todas sus fuerzas contra esta amenaza, y realizó alguna actualización en su algoritmos que dejó a muchas webs temblando. Esta primera actualización de Marzo de 2025, parece que quiere atacar todavía más fuerte a estas webs y deja clara su política sobre este tema. No va a permitir que los usuarios pongan en duda la calidad de los resultados ofrecidos por el buscador líder en las últimas décadas.
Factores a tener en cuenta en esta actualización del algoritmo de Google de Marzo de 2025
- Calidad del contenido: Google quiere premiar el buen contnido, que sea valioso y relevante para el usuario. Que responda la intención de búsqueda. Tampoco le gustan los típicos sitios con mucho texto, que dan y dan vueltas sin ir al grano a la hora de mostrar la información.
Se me viene a la cabeza por ejemplo una búsqueda que suelo hacer para informarrme sobre a que hora es un partido de fútbol, o si lo hacen en televisión, y es realmente incómodo acceder a un artículo donde hay texto y más texto, pero no se llega a encontrar facimente la información que se busca.
Por mi parte, pienso que parte de culpa de esto la tiene el propio Google, que muchas veces ha premiado la cantidad de contenido y no la calidad.
Y vengo a decir esto porque es algo que desde hace más de 15 años yo he venido comentando.
De siempre me ha resultado curioso que Google tuviera en cuenta y favoreciera los resultados de los sitios donde el usuario permanece más sitio o el porcentaje de rebote es menos alto….En mi opinión eso no es siempre sinónimo de calidad. - Sobreoptimización. Prácticas ya como la sobreotpimización en textos, encabezados, repetición de palabras clave y como ya he comentado el uso excesivo y sin filtrado de textos generados con Inteligencia Artificial, es perseguido y no es bien visto para Google.
Consejos para adaptarse a la Core Update 2025
Lo ideal en SEO es seguir siempre las directrices marcadas por Google, y mantenerse actualizado de las novedades en el sector del posicionamiento web. Trabajar para el usuario y no sobreoptimizar ni realizar prácticas desfasadas.
Durante lo que queda de mes, tocará ir revisando las estadísticas en Google Analytics y Search Console, u otras herramientas SEO para comprobar que no hemos sido penalizados. Y por supuesto, toda actualización es un toque de atención para que no nos quedemos parados ni acomodados, y sigamos trabajando en nuestros sitios. Tanto en mejora de contenidos como en la mejora de rendimiento WPO.
¿Cómo saber si un sitio web ha sido afectado por la Core Update de Marzo de 2025?
Monitorear el tráfico
Uno de los primeras cosas que hay que hacer cuando se produce una actualización del algoritmo de Google es ver las estadísticas del sitio en Google Analytics y Search Console, que nos pueden dar muchas pistas.
Caídas bastante notables del tráfico, páginas que atraían visitas y que ahora notamos que dejan de tenerlo. Palabras Clave por las que nos llegaban visitas y que notamos que ya no lo hace, o han descendido bastante.
Todo este tipo fluctuaciones, nos dan pistas de que algo está pasando.
Analizar y comparar datos
Además de monitorear los datos, después de una actualización importante de Google hay que dedicar tiempo en analizar e ir comparando las cifras a lo largo del tiempo.
Además de que los cambios tardan en propagarse entre dos o tres semanas, pueden darse réplicas más pequeñas y ajustes de la actualización que pueden hacer que durante un tiempo se den fluctuaciones.
Vigilar las serps
No solo debemos dedicar toda la atención en nuestro sitio, debemos también ver como afecta a nuestra competencia.
Existen herramientas de pago para hacer seguimiento de posiciones, y es interesante tener un historial de los rankings a lo largo del tiempo para en las ocasiones que se da un uptadte de Google, ver de manera rápida cambios en las posiciones.
Google Analytics y Search Console también nos pueden dar pistas de cam.bios en las posiciones, ya sean para bien o para mal.
Controlar y comparar con nuestros competidores
Todos los updates de google suelen tener consecuencias, ya sea en positivo o en negativo, aunque tambiién puede ser que nuestro sitio web no haya notado nada. Pero es interesante investigar como le ha ido a nuestra competencia, o si aparecen nuevos competidores en el sector.
El SEO sin duda es una de las disciplinas que más evoluciona y en la que más cambios se producen a lo largo del tiempo. Esto precisa que los profesionales del sector se mantengan siempre actualizados y en contínua evolución.
¿Hay sectores más afectados por este primer update del 2025?
Todavía es pronto para asegurarlo, y habrá que ver como evoluciona todo, pero en mi opinión esta actualización no afecta tanto a sectores, sino a formas de trabajo. Las webs nicho, que generan contenidos para monetizar y que muchas de ellas llenan las serps de contenido de baja calidad, van a ser las grandes perjudicadas de este update.
La moda de las webs automáticas y que han tenido un boom en el último año, también van a ser afectadas por esta actualización.
Sin embargo los negocios locales que trabajan una estrategia en posicionamiento SEO Local, en principio no van a verse tan afectados por este update de Marzo de 2025.
De todas maneras en mi opinión el SEO Local está en los últimos meses llamando mucho más la atención para profesionales del SEO y nicheros, que han visto como este área del posicionamiento web todavía no estaba muy explotada.
Estrategias como el Rank and Rent para monetizar webs, al final traerán respuestas por parte de Google y seguro que el SEO Local también se ve afectado por penalizaciones.
Últimos apuntes sobre el update de marzo del 2025
Para fianlizar el artículo quiero insistir en que hay que tener en cuenta que las fluctuaciones en posiciones y tráfico, son normales después de una actualización de este tipo. Cuando detectemos cambios negativos significativos, será el momento de revisar nuestra estrategia SEO y de contenidos. Seguir trabajando o empezar a trabajar para proporcionar un contenido de calidad, que ofrezca valor y sea de utilidad para los usuarios.
Además Google tiene muy en cuenta también desde hace años la usabilidad y el rendimiento del sitio. Por lo que debemos realizar ajustes para que nuestro sitio cargue rápido y sin errores.
Si el impacto es positivo, que también existe la posibilidad, no debermos quedarnos con los brazos cruzados, sino darnos la enhorabuena por saber que nuestro trabajo está teniendo su recompensa y reforzar la estrategia que estamos siguiendo. Mejorar en todo lo que se pueda y esperar que otras nuevas actualizaciones no impacten negativamente en nuestra web.